Volvámonos locos…¡pero con cabeza!

comida rapida

¿Compatible? Lo es

A ver, imagina que un día… las circunstancias te hacen (o tú decides) ir a un buffet libre. Sabes que ese día vas a comer todo lo que puedas y más… es algo que se sabe:  dulce, salado, más dulce, más salado. Picante. Sano, insano. Chocolate, sal, patatas… Bueno, todos sabemos lo que es un buffet libre.

 

Esa es la parte loca, es un desfase. ¿Cuál sería la parte coherente?  Pues por ejemplo que esa sea la “única” comida del día. No me refiero exactamente a que solo comas esto, si no que (si por alguna razón tienes hambre) el resto del día elijas alimentos ligeros y repletos de agua y fibra. Las frutas y verduras serán tus aliados en estos específicos momentos.

 

Otra ocasión, vas a salir de fiesta o acudir a otro tipo de evento en el que sabes… que va a haber mucho alcohol y vas a beber. Cuídate el resto del día con verduras, frutas y proteínas. Baja o elimina ese tu ingesta de hidratos de carbono (pan, pasta, patata, arroz) y de grasas (aceite, aguacate, pescado azul) ya que las bebidas tienen altas concentraciones de esto (además seguramente acompañes tu ingesta con aceitunas, frutos secos u otros snacks).

 

El día siguiente haz lo mismo. Intenta beber mucha agua también, ya que el alcohol deshidrata muchísimo y esto dañará tu organismo.

Lo mismo te puede suceder con los cumpleaños, y más aún si son de niños. Galletas, tarta, patatas fritas o medias-noches rellenas de chacinas son algunas de las cosas que puedes llegar a encontrarte en este tipo de eventos. Aquí sí que puedes ir más o menos comido de casa, y allí si se te antoja, picotear algo. Un trocito de tarta no te va a hacer engordar ni tirar tus progresos a la basura. Podrás disfrutar de ese momento junto con el resto de invitados, y con el cumpleañero de turno.

Se trata de buscar una compensación, pero siempre con connotaciones positivas. Es decir, no decir: «Voy a dejar de comer, o comer muy poco porque me he pasado y es que si no me voy a poner gordx»… si no: «Voy a comer más sano, porque me voy a dar un capricho que por supuesto voy a disfrutar, pero mi cuerpo necesita que le dé nutrientes, ya que este tipo de alimentación no me da esto».

 

Ante cualquier “exceso” de este tipo,  no dudes en incrementar tu consumo de líquidos (agua, infusiones, frutas y verduras…), ya que como hemos comentado antes el alcohol provoca una alta deshidratación, así como los alimentos altos en sal y las bebidas con gas favorecen la retención de líquidos, y por ello hinchazón.

Y no te preocupes! Son momentos especiales y puntuales que debemos aprovechar y disfrutar!